Educación
Formación integral o ¿del pensamiento crítico?
Una de las funciones de la educación debe ser promover la capacidad de los alumnos para gestionar sus propios aprendizajes, adoptar una autonomía creciente en su carrera académica y disponer de herramientas intelectuales y sociales que les permitan un aprendizaje continuo a lo largo de su vida, esta idea resume los planteamientos de la Nueva Escuela Mexicana.
Luis Soria
Publicado el 8 de Agosto, 2025
Artículos Recientes

Planificación Docente
¿Por qué planificar la enseñanza?
En la enseñanza, a menudo nos encontramos con prácticas docentes caracterizadas por una rutina que inicia con la exploración de saberes previos, un video, la lectura del libro de texto seguida de una explicación del profesor,
Por Luis Soria - 8 de Agosto, 2025

Herramientas con IA
Crea Infografías Impactantes para tu Clase con Gemini
Las infografías son una herramienta visual poderosa en el aula, capaces de simplificar temas complejos y captar la atención de los estudiantes.
Por Sebastián Chapa - 8 de Agosto, 2025

Nueva Escuela Mexicana
Las metodologías sociocríticas de la NEM. Herramientas para la significación y el desarrollo cerebral.
La educación en México se encuentra en un proceso continuo de transformación, impulsado por la Nueva Escuela Mexicana (NEM), un modelo educativo que busca no solo mejorar la calidad de la enseñanza, sino también contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.
Por Luis Soria - 15 de Agosto, 2025